Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2015

Escudo de Armas de la Ciudad de Guadalajara

Esta pieza escultórica hecha en bronce por el artista tapatío Rafael Zamarripa , representa parte del Escudo de Armas de la Ciudad de Guadalajara, el cual se ha convertido también en el escudo del estado de Jalisco.  Esta escultura se encuentra ubicada al cruce de Paseo Hospicio y la calle Grecia, justo al inicio de la Plaza Tapatía. Escudo de Armas de la Ciudad de Guadalajara y del Estado de Jalisco © 2015-2021 Guadalajarízate Como podemos ver se trata de dos leones rampantes, los cuales posan sus patas en un roble, esto en señal de victoria. El escudo de Guadalajara data de 1539, cuando el Rey Carlos I de España y V de Alemania le concede el título de ciudad y escudo de armas.

Palacio de Gobierno del Estado de Jalisco

Palacio de Gobierno del Estado de Jalisco

Catedral Metropolitana de Guadalajara, La Asunción de María

Conocida simplemente con el nombre de Catedral de Guadalajara, este hermoso edificio, junto con el Teatro Degollado , es uno de los atractivos turísticos más importantes y emblemáticos de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Rodeada en sus cuatro puntos cardinales por cuatro plazas, con lo que forma una Cruz de Plazas en donde la Catedral de Guadalajara es el corazón de la misma. Cada una de estas plazas tiene algo característico y único, por ejemplo: en una de ellas se encuentra la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres , que a mi gusto es la más hermosa de las cuatro. Guadalajara cuenta con muchas edificaciones de carácter religioso, de todas estas se puede considerar que la Catedral de Guadalajara es la de mayor importancia. Construida entre 1561 y 1618, en la cual podemos encontrar varios estilos arquitectónicos, como el neoclásico y el neogótico. Catedral de Guadalajara vista desde la Plaza de la Liberación A lo largo de su historia, podemos ver que no siemp

Un recorrido en Calandria por Guadalajara

Una manera excelente de conocer Guadalajara es mediante uno o varios de los recorridos turísticos que se ofrecen, ya sea en un camión turístico con varias decenas de personas, o sólo con tu familia en una tradicional calandria.  En estas carrozas un poco folclóricas jaladas por caballos (aunque no son unos corceles), que hacen que tu paseo por Guadalajara sea inolvidable. Claro que cualquiera de los dos son de igual manera muy atractivos y recreativos, por lo que contratar unos de estos servicios es ir a lo seguro, ya que se te llevará a los lugares que más llaman la atención. Las calandrias las puedes encontrar principalmente en dos puntos de la ciudad. Uno de ellos es en la calle Liceo, afuera del Museo Regional de Guadalajara , para ser más específico en la parte de atrás de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres . El otro punto es enfrente del Mercado Libertad o San Juan de Dios. Los recorridos en calandria  varían en costo y duración, pero más que nada dependerán al trato que

Un recorrido por Guadalajara en bicicleta

Una novedad en Guadalajara es lo que acaba de implementar el Gobierno Municipal, esto es el programa MIBICI, el cual se basa en la renta de bicicletas. Plaza de la Liberación

Zapopan

Localizado al norte y poniente de Guadalajara, Zapopan es el segundo municipio en importancia de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), pero hoy por hoy el de más desarrollo y crecimiento económico. Su cabecera municipal se encuentra al norte de Guadalajara. Basílica de Zapopan Basílica de Zapopan Plaza de las Américas en Zapopan