El 8 de febrero de 1942 nace en la ciudad de Guadalajara el artista, en toda la extensión de la palabra, Rafael Zamarripa Castañeda. Este importantísimo pintor y escultor mexicano es autor de varias esculturas emblemáticas de la Perla Tapatía, en las que destacan el juego escultórico en alto relieve de la fundación de Guadalajara, ubicado en la Plaza Fundadores a espaldas del Teatro Degollado, y el Escudo de Armas de la Ciudad de Guadalajara, el cual se encuentra al inicio de la Plaza Tapatía, ambas esculturas en pleno centro histórico de la ciudad de Guadalajara.
Guadalajara, la Perla Tapatía, alberga tesoros históricos que guardan relatos fascinantes de su pasado. Uno de estos es el Panteón de Mezquitán , un lugar que no solo es un sitio de descanso eterno, sino también un espejo de las transformaciones culturales y sociales de la ciudad. Este panteón no es solo un espacio para honrar a los muertos; es un testimonio de la historia, la arquitectura y las tradiciones de Guadalajara. 🏛️⚰️ Un vistazo a su historia 📜 El Panteón de Mezquitán abrió sus puertas en el siglo XIX, en un momento en que la ciudad comenzaba a modernizarse. Fundado en 1896 , este camposanto reemplazó a antiguos cementerios del centro de Guadalajara, que ya no eran suficientes para albergar las crecientes necesidades de la población. La construcción del panteón se realizó en terrenos ubicados en la entonces periferia de la ciudad, marcando una transición hacia la creación de espacios funerarios más amplios y organizados. Entre los primeros entie...
Comentarios